![](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/AULA-NOMADA-3.jpg)
TALLERES
![IMG_1496 (1)](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/IMG_1496-1-1-300x297.jpg)
la sexualidad. posición sexuada y sexuación.
inicios: 3 de octubre /14 de noviembre/
2 de enero
A través de la lectura y posterior conversación, el objetivo de estos talleres es hacer un recorrido introductorio al discurso psicoanalítico sobre un tema tan importante, complejo y de la mayor actualidad, como lo es la sexualidad…
![](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/MALESTar-aulas.png)
el malestar en la escena educativa y su comunidad
proximamente
El malestar en la sociedad, en la cultura no es un problema actual, sino que es inherente a lo humano y a la vez irreductible, estructural. Con Freud hemos aprendido que entre cultura y ser humano hay un choque irremediable, en tanto el hombre tiene que renunciar a parte de su goce para entrar a la cultura…
![](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/TRANSFORMACIONES.jpg)
TRANSFORMACIONES EN NUESTRO TIEMPO: FAMILIA, LAZOS Y EDUCACIÓN
proximamente
Sigmund Freud señaló ya en 1925 que educar, gobernar y psicoanalizar son tres profesiones imposibles porque conciernen a la aspiración de “domesticar” algo que en el ser humano escapa siempre al control. Hoy en día la educación parece haberse convertido en una tarea aún más difícil…
pack de talleres
proximamente
Inscríbete al ciclo de talleres con un precio promocional. Podrás disfrutar de nuestras tres propuestas de los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre.
![](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/realidad-virtual.jpg)
![realidad virtual](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/realidad-virtual-300x296.jpg)
la realidad virtual
para adultos,niños
y adolescentes.
efectos en el día a
día
proximamente
La irrupción del virus COVID-19 precipitó la aceleración de un proceso que comenzó a tener lugar hace un tiempo: la presencia cada vez más acusada de la realidad virtual en nuestra vida cotidiana…
CURSOS
pENSAR LA ESCUELA HOY: LO HOMOGÉNEO Y LO HETEROGÉNEO EN LA TRANSMISIÓN Y EL APRENDIZAJE
inicio 30 de enero
Las transformaciones actuales en nuestra sociedad tanto a nivel de los lazos familiares, fraternales y sociales tienen una importante repercusión en el campo educativo. Así mismo, los cambios culturales, científicos y tecnológicos requieren de una lectura de sus consecuencias a nivel subjetivo tanto de niños y jóvenes como de aquellos adultos que se hacen cargo de ellos.
LOS UNIVERSOS DE FERNANDO PESSOA
próximamente
Este curso pretende revisar los puntos más importantes de la obra del poeta portugués Fernando Pessoa. Así, a partir de algunas ideas psicoanalíticas acerca del estatuto del sujeto, pasaremos a trabajar los diferentes heterónimos de Pessoa y también el Libro del Desasosiego como obra que nos acerca a un modo de escritura peculiar y generadora de otredades.
LA LITERATURA Y EL MAL
próximamente
¿Existen límites precisos entre el bien y el mal, entre la violencia y la delicadeza, entre los límites y el exceso? ¿Cómo están implicados el placer y el sufrimiento, o la culpa y la inocencia, en las formas en que los seres humanos se relacionan con el otro y consigo mismos?
ADOLESCENCIAS
inicio 10 de abril
Acercarnos a la adolescencia e intentar comprenderla es esencial para poder acompañar a los jóvenes durante una etapa que implica nada más ni nada menos que dejar atrás la infancia para ingresar a la vida adulta.
Ficciones del amor en la modernidad líquida
próximamente
Al menos desde hace dos milenios y medio, la literatura ha constituido una experiencia discursiva, estética y ética fundamental para la creación, mantenimiento y desconstrucción de narrativas, ideas y percepciones acerca del lazo amoroso.
ética 3d
próximamente
El nuevo mundo de los riesgos globales demanda una ética nueva ya no exclusivamente centrada en el comportamiento individual y la rigidez moral. 4 clases para cambiar la manera de pensar la ética, dejar de reducirla a un asunto de comportamiento personal, abrirla al pensamiento complejo, sistémico, eco-sistémico.
PSICOANÁLISIS CON NIÑOS
INICIO 15 DE MAYO
Nunca como ahora el niño ha tenido tanta importancia en la sociedad, desde que a mediados del siglo XX apareciera como un sujeto de derecho. Hoy en día son varios los discursos que giran alrededor del niño: educativos, pedagógicos, psicológicos, el discurso médico y el de la justicia.
empatía activa y ética
próximamente
Ejercicios prácticos de resensibilización cuerpo-mente, con el otro y con la naturaleza, para ampliar la empatía conmigo, contigo y con el todo. Curso práctico para aprender a ensanchar sus capacidades empáticas en torno a la Etica en 3D (persona, sociedad, planeta).
CINE Y PSICOANÁLISIS: LA IMAGEN EVANESCENTE
próximamente
Trabajaremos el cine y el concepto de imagen, para luego preguntarnos por la construcción de la subjetividad, la temporalidad, la locura, y sexualidad.Partiremos de la pregunta por la mirada ¿qué es mirar? ¿qué constituye una escena?
CINE Y PSICOANÁLISIS: LA IMAGEN EVANESCENTE
INICIO próximamente
Trabajaremos el cine y el concepto de imagen, para luego preguntarnos por la construcción de la subjetividad, la temporalidad, la locura, y sexualidad.Partiremos de la pregunta por la mirada ¿qué es mirar? ¿qué constituye una escena?
literatura y psicoanálisis: ¿qué escriben las mujeres?
INICIO próximamente
Un recorrido por lo que el psicoanálisis dice de las mujeres, de la sexuación, y lo que del goce puede llegar a bordearse con la escritura. En este curso podremos ver la diferencia entre la crítica literaria feminista y las propuestas de Freud y Lacan sobre las mujeres y lo femenino.
OTROS
![MODIF 1](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/MODIF-1-300x300.png)
uno x uno
clases particulares
Un espacio de investigación o profundización de diversos temas, donde con el tutor como guía podrás producir tu propia investigación sobre el tema que hayas elegido. El nuevo espacio Uno x Uno, abre las puertas a la investigación de aquellos temas incluidos en nuestros cursos que tanto los participantes de los mismos, como aquellos que no habiendo participado, puedan estar interesados en profundizar .
![freud para podcasts](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/freud-para-podcasts-e1614358112729-150x150.jpg)
podcasts DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
ESPACIO GRATUITO
Los podcasts son un novedoso espacio dentro del Aula Nómada que consta de audios de Introducción a la teoría psicoanalítica, combinado con un foro de interés común que avala el encuentro entre los participantes. Una forma práctica y amena de acercarse al Psicoanálisis.
SOBRE NOSOTROS
Aula Nómada es una plataforma de enseñanza online, dedicada al entrecruzamiento del discurso psicoanalítico con otras áreas de la cultura (como el arte, las humanidades, y las ciencias sociales). Nuestros cursos están realizados por profesionales de diferentes áreas con una extensa trayectoria en ámbitos diversos. Ofrecemos una forma singular en el abordaje de cada curso con diferentes tipos de modalidad en los contenidos: video-clases, textos, foros, video-chats, webinars o una combinación de cualquiera de ellos.
El objetivo de la plataforma es la divulgación cultural de diferentes temas de interés y con el propósito de fomentar el intercambio con los participantes. Es por ello que nuestros cursos están dirigidos a los diferentes actores sociales con interés y curiosidad en los temas que atañen a nuestra sociedad actual. Invitamos a todos aquellos que se sientan concernidos por nuestra propuesta a participar de forma activa en nuestros cursos.
BENEFICIOS
CERTIFICADO
Una vez culminado el curso, los estudiantes recibirán un certificado acreditativo sin costo adicional.
BENEFICIO EX ALUMNOS
Si eres ex alumno de Aula Nómada y quieres inscribirte a un nuevo curso, disfrutarás de un 20% de descuento.
INSCRÍBETE EN GRUPO
Si te apuntas a los cursos en grupos de 3 o más personas podrás disfrutar de un descuento exclusivo del 20%.
PAGO SEGURO
Puedes realizar tu pago tranquilo. Contamos con certificado para garantizar tu seguridad.
instructores
ANI BUSTAMANTE
DOCTORA EN PSICOANÁLISIS – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- Lic. en filosofía, y psicoanalista. Doctora en psicoanálisis por la Universidad Complutense de Madrid.
- Se dedica a la docencia, la clínica y la investigación de las relaciones entre arte, filosofía y psicoanálisis.
- Autora de los libros: “Los Pliegues del Sujeto, una lectura de Fernando Pessoa”. (Ed. Biblioteca Nueva, Madrid) Los sonidos de eros, un recorrido por la obra de Chabuca Granda (Ed. Letra Viva, Buenos Aires) “Adolescencia, la revuelta filosófica” (Ed. Desclée de brouwer, Bilbao) y de numerosos artículos en libros y revistas especializadas.
- Directora del portal El Arte y el Diván y del blog: Trazo Freudiano.
GRACIELA PÉREZ
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. PSICÓLOGA CLÍNICA. PSICOANALISTA. ESPECIALISTA EN PSICOANÁLISIS Y PRÁCTICAS SOCIO-EDUCATIVAS.
- Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de Uruguay.
- Especialista en Psicoanálisis y Prácticas Socio-Educativas por la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).
- Psicoanalista, socio de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis en la sede de Madrid,perteneciente a la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis)
- Trabaja en clínica con niños, adolescentes y adultos.
- Coordinadora de talleres sobres temas de infancias, adolescencias, educación y mujer.
- Ex-tutora de cursos virtuales en “PSICOCÁTEDRA”, impartidos desde la Cátedra de Psicoanálisis del Ateneo de Madrid.
- Voluntaria durante 8 años en la ONG Médicos del Mundo, en atención clínica a inmigrantes y Talleres de educación para la Salud.
- Ex docente de Enseñanza Secundaria (E.S.O.), en Talleres de Educación Social y Orientación Vocacional-Profesional.
CONSTANZA MEYER
LICENCIADA EN LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. PSICOANALISTA.
-
Psicoanalista en Madrid.
-
Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
-
Directora de la Biblioteca de Orientación Lacaniana de la Sede de Madrid de la ELP 2018-2020.
-
Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
-
Tétrada Sección Clínica-NUCEP, Madrid, España.
-
Cursos de Postgrado en Universidad de California Berkeley, EE.UU.
-
Curso de Postgrado en Universidad de Tübingen, Alemania
-
Docente de ELE, Español para Extranjeros en Giessen, Alemania
-
Taller de lectura de cuentos latinoamericanos, Giessen y Tübingen, Alemania
SOFÍA BATKO
Licenciada en Filosofía en la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne y en la Ecole Normale Supérieure de Paris
-
Estudiante de Psicoanálisis en la Universidad de Paris-Diderot.
-
Autora del trabajo de fin de Master de Filosofía titulado «El concepto de goce Otro en la enseñanza de Jacques Lacan y su aporte a la teoría feminista contemporánea a partir de la analogía mística».
luis alberto zas
LLicenciado en Letras UBA (Buenos Aires , Argentina)
- Profesor de Filosofía especializado en la relación ética y tecnología.
- Crítico, jurado, ensayista, productor y guionista de cine.
- Ha escrito en varias publicaciones físicas y digitales regularmente en el diario digital ABC Hoy y en el sito A sala llena ambos de la Argentina.
- Ha colaborado en la construcción de un diálogo entre cine y psicoanálisis promovido por la Escuela de Orientación Lacaniana.
- Ha impartido conferencias y participado en mesas de debate sobre diversos temas, principalmente sobre temas de cine y problemas de ética y tecnología.
FRANCOIS VALLAEYS
DOCTOR EN FILOSOFÍA
Filósofo francés muy ligado con América Latina, Presidente fundador de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA), experto internacional en ética y Responsabilidad Social Universitaria, profesor en postgrados y MBA de varias universidades, artista narrador oral de cuentos populares.
GRETEL ESANDI
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA EN LA UBA (UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES). PSICOANALISTA. DOCENTE EN LA UBA.
- Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología UBA.
- Posgrado de Especialización en Psicoanálisis, Centro de Salud Mental Nº3 Dr. Arturo Ameghino.
- Carrera de Posgrado en «Entornos Virtuales de Aprendizaje», Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).
- Integró el Equipo de «Urgencias de Psicopatologías del Acto», Hospital Gral. de Agudos Teodoro Álvarez.
- Galardonada con 5 Premios Nacionales por su programa de radio “Dos Pasiones, Música y Psicoanálisis”, mejor Programa Social-Cultural. Coordinadora Docente General de Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario de la Facultad de Psicología (UBA), ofreciendo seminarios presenciales y virtuales.
- Autora de los libros “MI PAPÁ ES VIRTUAL” Cybervínculos (2019), “Edipo REyNA” Neurosis, pulsión y objeto “a” (2020) y coautora de “EFECTOS DEL COVID-19 EN LA SALUD MENTAL” (2020).
LAURA ALCHIERI
LIC EN PSICOLOGÍA (UBA). PSICOANALISTA. PROFESORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. ESPECIALISTA EN PSICOANÁLISIS Y PRÁCTICAS SOCIO-EDUCATIVAS.
- Lic. en Psicología (UBA)
- Psicoanalista. Clínica con niños, adolescentes y adultos.
- Mediador Intercultural (Ministerio Administración Pública de MADRID – España).
- Profesora de Educación Primaria .Maestra de Apoyo Pedagógico en Escuela Integral Interdisciplinaria, modalidad: Educación Especial- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- Argentina.
- Especialista en Psicoanálisis y Prácticas Socio-educativas por la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)
ARTURO SULCA MUÑOZ
Docente y especialista en estudios literarios y estudios culturales.
- Licenciado en Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
- Ha seguido un postgrado internacional en Estudios de la Cultura con mención en Políticas Culturales en la Universidad Andina Simón Bolívar (sede Ecuador)
- Ha culminado la maestría en Estudios Culturales en la PUCP.
- Actualmente, es profesor de planta del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), donde coordina los cursos de Literatura Latinoamericana del Programa de Humanidades.
- Ha conducido programas online para Radio Ruiz de la UARM en el cruce de la crítica cultural, la filosofía contemporánea y el psicoanálisis.
- Imparte conferencias y talleres, y publica ensayos en los que comparte reflexiones existenciales y sociocríticas acerca de la creación estética y el pensamiento crítico.
- Sus intereses de investigación giran en torno a la articulación entre narrativas del sujeto, dispositivos de poder y experiencias de la modernidad en textos literarias y prácticas artísticas de los siglos XIX, XX y XXI.
¿tienes alguna duda?
¡contáctanos para mayor información!
rellena el formulario y uno de nuestros instructores se pondrá en contacto a la brevedad.
¡queremos ayudarte a que puedas elegir el curso que más se adecue a tus intereses!
¡INSCRÍBETE A UN CURSO HOY!
En Aula Nómada queremos ayudarte a escoger el curso que más te identifique. Puedes investigar todos los cursos disponibles o unirte al Grupo de Facebook para familiarizarte con nuestra metodología.