

ARTE Y PSICOANÁLISIS: DANZA, UN LAZO ENTRE CUERPO Y PALABRA
$90
Inicio: Próximamente
El Arte, en sus variadas expresiones, manifiesta el deseo de trascender los límites humanos, de ir un poco más allá de lo efímero y acotado de la existencia. Su función es abrir una grieta que permita entrever algo del orden de lo indescifrable. El Arte en cualquiera de sus manifestaciones, es un dar a ver; es un relato que le ha permitido a la humanidad organizar su existencia.
El Arte, en sus variadas expresiones, manifiesta el deseo de trascender los límites humanos, de ir un poco más allá de lo efímero y acotado de la existencia. Su función es abrir una grieta que permita entrever algo del orden de lo indescifrable. El Arte en cualquiera de sus manifestaciones, es un dar a ver; es un relato que le ha permitido a la humanidad organizar su existencia.
Dentro de las múltiples posibilidades de expresión artística, la propuesta de este curso es tomar a la Danza, como otro lenguaje, otro modo de Discurso protagonizado por el cuerpo. Tomar la danza, tiene que ver con optar por un Arte del movimiento que tiene una gramática propia y un texto a descifrar. Esas líneas escritas tienen como vehículo al cuerpo.
Muchas interrogantes, variadas preguntas y ciertos enigmas, genera esta práctica: ¿con qué cuerpo se baila? ¿Qué habita un movimiento? ¿Qué dice una Danza? ¿Tiene ésta una dimensión política? ¿Quién escucha este Discurso? No todos estos interrogantes tendrán una respuesta, por eso mismo, la propuesta de este curso es poder acercarnos, desde el Discurso psicoanalítico, a la construcción conjunta de una posible lectura de estos interrogantes.
DIRIGIDO A
Profesionales, estudiantes de la Salud Mental, bailarines, actores, investigadores del movimiento, y todas aquellas personas interesadas en la temática.
OBJETIVOS
Conocer brevemente el recorrido de la danza como disciplina. Tomar contacto, a partir del Discurso Psicoanalítico, de algunos conceptos como el cuerpo, goce y deseo y su relación con la Danza. Introducir conceptos básicos del Arte del movimiento. Acercar la Danza como instrumento para el trabajo clínico-terapéutico.
MODALIDAD DEL CURSO
Modalidad virtual, son cuatro módulos que se subirán a la plataforma cada 15 días. Se trabajará con documentos y videos explicativos.
Al final de cada módulo los alumnos tendrán que realizar un breve escrito sobre lo leído (máximo dos carillas) y manifestar las dudas, interrogantes, inquietudes y sugerencias que la lectura del texto haya generado. Se realizara una devolución por escrito de dicha actividad.
CONTENIDOS
MODULO 1: BREVE RECORRIDO DE LA DANZA: Historia. Movimientos. Características. Referentes de la Danza. Danza Contemporánea. Herramientas de la Danza. Factores.
MODULO 2: CUERPO, MOVIMIENTO Y DANZA: El cuerpo en Psicoanálisis. El cuerpo del Discurso. El cuerpo de la danza. La palabra y los cuerpos. El movimiento y el gesto inaudito.
MODULO 3: FUNCION POLITICA DE LA DANZA Y SU RELACION CON LA COMUNIDAD: El Discurso de la danza. El discurso político. La Danza como práctica subjetivante y subjetivadora. La democratización de la Danza. Danza y Comunidad.
MODULO 4: CUERPO, DANZA Y SALUD MENTAL: Época actual. Otros padeceres, otros síntomas. Nuevos dispositivos. El Arte en su función social y dentro del ámbito de la Salud Mental. La Danza como otro lenguaje en las prácticas clínicas. La Danza como lazo.