fbpx

Categoría: Desde el confinamiento

DANIELA

“Daniela” forma parte de un relato mayor, coral, que narra la historia de cinco personajes que se mueven, a veces migran, a veces viajan por trabajo o como turistas: Daniela viaja por Marruecos. Lo escribí en agosto del 2020 bajo los efectos del largo confinamiento que sostuvimos por el covid-19. Y la oposición es evidente. Pero la pandemia, además, nos obligó a suspender nuestras formas habituales de percibir el tiempo, los espacios, la naturaleza; nos reubicó (nos reubica). Es difícil calibrar la hondura del impacto, su huella. Esa transformación también avivó el deseo de escribir este cuento. Una nota encontrada en un viejo cuaderno Gloria funcionó de anclaje: “El guía nos ha dicho que los bereber les dicen a los españoles: ustedes tienen el reloj, nosotros tenemos el tiempo.”

Entrar

Camino a Santa Cruz [música desde el confinamiento] 🎶

“Casitademúsica” es una propuesta nacida en período de confinamiento, en un contexto creativo que va desde la experimentación virtual, el intercambio artístico y el trabajo remoto, permitiendo la participación de músicos que por este tiempo no pueden apostar a los escenarios.
En #casitademúsica, se van sumando quienes se sienten convidados por la música, donde la comunión sea la creación, la mezcla de sentimientos y emociones, la interpretación desde la esencia de cada uno.
El variado repertorio que surge desde La Rioja –Argentina – hacia el resto del mundo permitirá conectar con otras voces, otras personas en la misma situación de confinamiento.

Entrar

Sobre la exigencia de no atrasarse (y algunas preguntas inquietas)

Estamos viviendo tiempos desafiantes, no es novedad. Tenemos la sensación de estar escribiendo la historia sin terminar de ser del todo sus artífices. Y ello en varios órdenes de nuestras desordenadas vidas. La escuela no escapa a este doblez.
De repente, las escuelas se han visto en la necesidad continuar de alguna manera y nosotros, padres y madres hemos devenido, de un día para el otro en guardavidas de tareas y actividades escolares. Al respecto, algunas reflexiones.

Entrar

Un tiempo sin tiempo *

La respiración está en cuarentena y con ella nuestros pulsos y movimientos.
Hijikata decía  que el cuerpo se tiene que mover con la vida, no solo mostrar la faceta bella sino también la energía de la muerte, del sexo, de la experiencia consumida por la tristeza.
Cómo nos movemos, cómo danzamos hoy, cómo será este cuerpo que alberga el movimiento fundante para transformarnos en cuerpos humanos y poéticos.

Entrar
  • 1
  • 2

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos