fbpx

Etiqueta: mariela rodriguez rech

Movimientos confinados

El tiempo es otro. Parece que la vida también. Repentinamente, los circuitos habituales de nuestro diario acontecer, cambiaron.Sin mediar demasiada palabra, lo real se hizo presente y nos vimos ante un agente, el virus, que trastocó nuestros sistemas de referencias externas e internas. Nos tuvimos que enfrentar a esto “nuevo” que nos dejo sin palabras.
Tratare en este breve escrito, de repensar algunos aspectos de nuestra cotidianeidad y sus efectos en el movimiento, tanto corporal como psíquico.

Entrar

La danza: Una revelación del movimiento

Somos seres en movimiento. El universo lo es y desde que nacemos, ya nuestros ritmos fisiológicos: la respiración, el ritmo cardíaco, nos imponen justamente una pauta rítmica, un movimiento. Por lo tanto, éste es condición de nuestro ser, aunque estemos en reposo.

Entrar

La danza: un modo de hacer lazo con la comunidad adolescente

El Arte y sus variadas expresiones, como otro modo de decir, se fue presentando tímidamente en algunas prácticas e Instituciones, como un modo alternativo de instalar una pregunta, de vehiculizar aquello que había quedado atorado. Empecé a preguntarme entonces: así como la pintura, la escultura, la música, el teatro, la literatura se han hecho presentes en los contextos clínicos-institucionales, ¿es posible que la danza pueda ser incluida en un espacio de esta índole? ¿Qué lugar tiene en un contexto terapéutico como alternativa de acercar amiento a lo más sufriente, a lo no dicho, a esos goces estancados en su circulación?

Entrar

Texto escrito… texto bailado

Escritura y Danza, dos formas sutiles de trazo. Empiezo a escribir sobre este Arte del Movimiento cuando descubro que ambas, son estilos de vida, organizadores del pensamiento, ideas y modos singulares de existencia. Ir articulando estos espacios me ha ido posibilitando interrogantes que han dado lugar a la investigación y también a la necesidad de dar ciertos pasos. Se escribe desde el cuerpo; para escribir tuve que poner en funcionamiento el cuerpo; para que apareciera otro tipo de escritura…tuve que bailar. Así fue como descubrí la danza. Y las múltiples posibilidades de ambas.

Entrar

El cuerpo de la danza, un lugar político

Podemos pensar entonces ¿cómo se constituye un artista? ¿cómo se subjetiva un bailarín? ¿sobre que discurso? Porque sin duda, esto lo implica en una posición que tiene el poder de transmitir un texto y un discurso que puede interpelar todas las formas hegemónicas y dominantes de la época.

Entrar

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos