fbpx

TRANSFORMACIONES EN NUESTRO TIEMPO: FAMILIA, LAZOS Y EDUCACIÓN

$35

 

 

Sigmund Freud señaló ya en 1925 que educar, gobernar y psicoanalizar son tres profesiones imposibles porque conciernen a la aspiración de “domesticar” algo que en el ser humano escapa siempre al control. Se trata de eso mismo que en cada uno de nosotros vendrá a conformar el síntoma que es en sí mismo obstáculo y a la vez tratamiento y solución. Hoy en día la educación parece haberse convertido en una tarea aun más difícil porque vivimos tiempos de hiperconexión en los que el malentendido y el cortocircuito se hacen más presentes. Esto afecta a todos los ámbitos de la vida, desde las relaciones más personales hasta el aprendizaje por lo que interesa pensar de qué manera se aborda la enseñanza hoy en día. ¿Cómo pensar estos tiempos para la educación? ¿Cuáles son los verdaderos cambios en esta época de nuevas familias, de declive de los relatos y de la memoria, de preeminencia de la imagen? ¿Qué lugar ocupan hoy los vínculos en su vertiente presencial y virtual? De todo ello hablaremos en estos tres encuentros de la mano del psicoanálisis de Freud y la enseñanza de Lacan para pensar precisamente en lo imposible que habita en la tarea misma de educar y sus relaciones con el discurso de la hipermodernidad.

1° reunión:  La demanda y el deseo en nuestra época

2° reunión:  Autoridad y autoritarismo: funciones en la familia

3° reunión:   Cierre. Análisis de una película: Los chicos están bien (2010), Dirección: Lisa Cholodenko

 

Fechas:

1ª- reunión: 2 de octubre - 16:30 hs (Horario España)

2ª- reunión: 9 de octubre - 16:30 hs (Horario España)

3ª- reunión: 16 de octubre - 16:30 hs (Horario España)

 

MODALIDAD

FORMATO: Taller

DURACIÓN Y FRECUENCIA: 4:30 hs  realizado en tres reuniones de 1:30 hs

DÍAS: Sábados con frecuencia semanal   

 

Constanza Meyer Licenciada en Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Psicoanalista. Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis sede de Madrid y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Directora de la Biblioteca de Orientación Lacaniana de la Sede de Madrid de la ELP 2018-2020. Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Tétrada Sección Clínica-NUCEP, Madrid, España. Cursos de Postgrado en Universidad de California Berkeley, EE.UU. Curso de Postgrado en Universidad de Tübingen, Alemania. Docente de ELE, Español para Extranjeros en Giessen, Alemania. Taller de lectura de cuentos latinoamericanos, Giessen y Tübingen, Alemania

 

Graciela Pérez - Licenciada en Psicología. Psicóloga Clínica.Psicoanalista, socio de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis en la sede de Madrid. Especialista en Psicoanálisis y Prácticas Socio-Educativas. Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de Uruguay. Especialista en Psicoanálisis y Prácticas Socio-Educativas por la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Psicoanalista, socio de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis en la sede de Madrid,perteneciente a la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis). Trabaja en clínica con niños, adolescentes y adultos.

¿tienes alguna duda? 

¡contáctanos para mayor información!

rellena el formulario y uno de nuestros instructores se pondrá en contacto a la brevedad.

5 + 8 =