EL MAL, LA MALDAD Y LA CRUELDAD EN SPIELBERG
$50
Steven Spielberg es practicante del judaísmo y la comunión espiritual ha impregnado los valores de su cine pero revisitaremos ciertas escenas que ofrecen una representación del mal, la maldad y la crueldad en tres películas, Tiburón, Munich y Salvar al soldado Ryan, donde el ser religioso tiene una especial significación. Estos conceptos, aunque resulta extraño, no son ejes que atraviesen su filmografía sino más bien “detalles” esporádicos y periféricos que, no obstante, podrían dar nueva luz al análisis del concepto del cine de Spielberg.
Steven Spielberg es practicante del judaísmo y la comunión espiritual ha impregnado los valores de su cine pero revisitaremos ciertas escenas que ofrecen una representación del mal, la maldad y la crueldad en tres películas, Tiburón, Munich y Salvar al soldado Ryan, donde el ser religioso tiene una especial significación. Estos conceptos, aunque resulta extraño, no son ejes que atraviesen su filmografía sino más bien “detalles” esporádicos y periféricos que, no obstante, podrían dar nueva luz al análisis del concepto del cine de Spielberg.
Si bien no existe bibliografía en español sobre estos temas en la filmografía de Spielberg, abordaremos el tema a partir de Genealogía del mal de Friederich Nietszche, El Erotismo de George Bataille y otros autores.
Inicio: 27 Enero 2021
MODALIDAD DEL CURSO
Curso virtual.
Duración: 3 semanas
Cada módulo consta de 1 clase en vivo.
A lo largo de todo el curso los participantes dispondrán de un foro "comunidad", a la que tendrán acceso permanente durante la duración del mismo para hacer comentarios, compartir inquietudes o cualquier otra cosa que les pueda parecer pertinente.
El tutor estará a disposición para atender mensajes vía inbox.
CONTENIDOS
Módulo 1
Tiburón, ataque inicial. La relación con el telefilm Duel. El patriarcado en los 70’. La agonía y el Eros. El efecto blockbuster.
Clase en vivo: debate.
Módulo 2
Salvar al soldado Ryan. Los nazis como encarnación del mal. Metafísica de la crueldad. Sadismo entre la exposición y la discreción.
Clase en vivo: debate.
Módulo 3
Munich, el asesinato de la mercenaria holandesa. La venganza como narrativa fronteriza entre el bien el mal. El holocausto como meta relato que sirve como justificación del asesinato político. La causa palestina y la ética del realizador. Religión y Estado. Polifonía como justicia poética.
Clase en vivo: debate.