fbpx

EMPATÍA ACTIVA Y ÉTICA

$80

Inicio: 26 de Mayo

Ejercicios prácticos de resensibilización cuerpo-mente, con el otro y con la naturaleza, para ampliar la empatía conmigo, contigo y con el todo.

Curso práctico para aprender a ensanchar sus capacidades empáticas en torno a la Etica en 3D (persona, sociedad, planeta). Necesitamos revolucionar nuestra vida en clave ecológica. Para eso, es preciso cambiar nuestra manera de comprender y enseñar la ética, en base a inmersiones guiadas en el mundo de la empatía humana, potencialmente ilimitada.

Tanto desde la exploración cuerpo-mente como desde la reflexión e imaginación racional, los participantes podrán vivir una experiencia disruptiva e inolvidable realizando ejercicios muy sencillos y sutiles. En base a:

  • Ejercicios de resensibilización cuerpo-mente (conciencia plena, micro-movimientos, neurogénesis),
  • Escucha profunda de otras personas y otros seres naturales,
  • Reflexión e investigación sobre los impactos de nuestras acciones cotidianas,
  • Foros de reflexión mutua, elaboración de informes introspectivos y prospectivos,los participantes explorarán el nuevo mundo didáctico y experiencial de una Ética del cuidado universal del yo, del tú, del nosotros y del planeta, desde la intimidad de una ampliación de empatía. Y lo harán en primera persona, en carne propia, gracias a videos tutoriales que les guiarán en cada módulo para cumplir con el proceso.

Breves informes de exploración, después de cada ejercicio, permitirán de constituir una bitácora personal de progresión.

El curso es a ritmo propio, con posibilidad de inscribirse en sesiones sincrónicas en pequeños grupos junto al profesor.

Constancia de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA) por 40 horas de formación

 

DIRIGIDO A

  • Profesores de ética, responsabilidad social, desarrollo sostenible
  • Docentes en general
  • Líderes empresariales, comunitarios u organizacionales
  • Animadores trabajando con jóvenes
  • Terapeutas
  • Padres de familia
  • Personas interesadas en la transición ecológica

 

OBJETIVOS

Explorar sus capacidades empáticas profundas, desde el cuerpo-mente, la reflexión, la imaginación.

Renovar la comprensión de la ética, su enseñanza y sus alcances de compromiso con el cuidado de toda la vida.

Transformarse, dentro un grupo de reflexión y contención mutua.

 

PROGRAMA

 

Primera semana:

INTRODUCCIÓN GENERAL: ÉTICA Y EMPATÍA

TEMA 1: AMPLIANDO MI EMPATÍA INTERIOR

Módulo 1: escuchando y liberando mi cuerpo

Módulo 2: ampliando mi capacidad creativa

Ejercicios y tareas por practicar en autonomía, foro de discusión, reunión en vivo Miércoles 26/04 a las 3:00 pm (hora Perú)

 

Segunda semana:

TEMA 2: AMPLIANDO MI EMPATÍA INTERIOR

Módulo 3: Tú y Yo

Módulo 4: Consumir despacio para estar en la experiencia del consumo

Módulo 5: Reconectar con la naturaleza

Ejercicios y tareas por practicar en autonomía, foro de discusión, reunión en vivo Miércoles 02/06 a las 3:00 pm (hora Perú)

 

Tercera semana y cuarta semana :

TEMA 3: RELIGARME AL MUNDO QUE AFECTO Y QUE ME AFECTA

Módulo 6: Mi huella ecológica y mi huella de esclavitud

Módulo 7: Mi celular no es mi celular

Ejercicios y tareas por practicar en autonomía, foro de discusión, investigación colectiva, reuniones en vivo Miércoles 09/06 a las 3:00 pm (hora Perú) y el 16/06 a las 3:00 pm (hora Perú)

 

Quinta semana:

Los participantes se ponen al día de los 3 informes parciales de 2 páginas, siguen con la investigación colectiva en el foro de intercambio, y redactan su informe final de 2 páginas. Reunión en vivo Miércoles 23/06 a las 3:00 pm (hora Perú)

El curso culmina el 23 de junio.

 

 

François Vallaeys - Doctor en filosofía. Filósofo francés muy ligado con América Latina, Presidente fundador de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA), experto internacional en ética y Responsabilidad Social Universitaria, profesor en postgrados y MBA de varias universidades.