PACK CURSOS – ÉTICA 3D + EMPATÍA ACTIVA Y ÉTICA
$120
*Precio en dólares americanos
PACK DE CURSOS
INCLUYE:
CURSO 1-Ética 3D – Inicio: 24 de Mayo
CURSO 2-Empatía activa y ética – Inicio: 26 de Mayo
*Acreditan 60 hs de formación
CURSO 1: EMPATÍA ACTIVA Y ÉTICA
Tanto desde la exploración cuerpo-mente como desde la reflexión e imaginación racional, los participantes podrán vivir una experiencia disruptiva e inolvidable realizando ejercicios muy sencillos y sutiles. En base a:
- Ejercicios de resensibilización cuerpo-mente (conciencia plena, micro-movimientos, neurogénesis),
- Escucha profunda de otras personas y otros seres naturales,
- Reflexión e investigación sobre los impactos de nuestras acciones cotidianas,
- Foros de reflexión mutua, elaboración de informes introspectivos y prospectivos,los participantes explorarán el nuevo mundo didáctico y experiencial de una Ética del cuidado universal del yo, del tú, del nosotros y del planeta, desde la intimidad de una ampliación de empatía. Y lo harán en primera persona, en carne propia, gracias a videos tutoriales que les guiarán en cada módulo para cumplir con el proceso.
Breves informes de exploración, después de cada ejercicio, permitirán de constituir una bitácora personal de progresión.
El curso es a ritmo propio, con posibilidad de inscribirse en sesiones sincrónicas en pequeños grupos junto al profesor.
Constancia de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA) por 40 horas de formación
CURSO 2: ÉTICA 3D. VIRTUD, JUSTICIA Y SOSTENIBILIDAD
4 clases para cambiar la manera de pensar la ética, dejar de reducirla a un asunto de comportamiento personal, abrirla al pensamiento complejo, sistémico, eco-sistémico. Aprenderemos un nuevo pensar filosófico criticando hondamente 4 prejuicios impensados de nuestra modernidad: el individuo individualizado, los principios intransigentes, la responsabilidad atomizada, la legalidad moralista conservadora.
- Considerar el ser humano como red social de interacciones y ya no como individuo separado y soberano.
- Superar la rigidez de los principios morales obedecidos ciegamente para re-contextualizar una ética situacional, cuidadosa, cariñosa.
- Ensanchar la responsabilidad hasta los impactos sociales y ambientales invisibles en lugar de reducirla a los actos individuales y sus consecuencias visibles inmediatas.
- Comprender que moralidad y legalidad se articulan sin confundirse: no todo lo ético debe ser ley, no todo lo legal debe ser ético.
Al término del curso, los participantes habrán podido poner en tela de juicio los presupuestos éticos dominantes, liberar su mente para la acción verdaderamente ética, disruptiva, justa y sostenible, en tiempos de crisis global. Útil para el actor político, inspirador para el actor empresarial, necesario para el actor social, imprescindible para el educador, porque lo reaccionario de nuestra moral frena los cambios necesarios hacia la sociedad ecológica que necesitamos.