![mal (Peinture_Palais_de_Justice_de_Toulouse)](https://www.elarteyeldivan.com/wp-content/uploads/mal-Peinture_Palais_de_Justice_de_Toulouse-300x254.jpg)
LA LITERATURA Y EL MAL
$30
*Precios en dólares americanos
Inicio: 7 de Marzo
Al menos desde hace dos milenios y medio, la literatura ha constituido una experiencia discursiva, estética y ética fundamental para la creación, mantenimiento y desconstrucción de narrativas, ideas y percepciones acerca del lazo amoroso.
¿Existen límites precisos entre el bien y el mal, entre la violencia y la delicadeza, entre los límites y el exceso? ¿Cómo están implicados el placer y el sufrimiento, o la culpa y la inocencia, en las formas en que los seres humanos se relacionan con el otro y consigo mismos? Sin duda, la literatura es una de las prácticas discursivas y estéticas que mejor permiten comprender las vicisitudes de la libertad, la transgresión y la desmesura. En esta perspectiva, el curso propone estudiar relatos de ficción acerca del mal, la violencia y la perversión en obras literarias clave de Occidente: tragedias de Shakespeare, Sade y sus herederos, y novelas de Dostoievski. Esta indagación nos permitiré repensar la subjetividad y el lazo social desde la estética de la creación verbal, pero también desde la filosofía, el psicoanálisis, la historia de las religiones, los estudios culturales y la teoría política.
Programa:
Sesión 1. Los atroces (des)encantos del poder soberano en las tragedias de Shakespeare: Ricardo III (1592), Tito Andrónico (1594), Hamlet (ca. 1600) y Macbeth (1606)
Sesión 2. El goce cruel de los libertinos ‘contra’ la era de los “derechos del hombre y del ciudadano”: La filosofía en el tocador (1795) del marqués de Sade, Los cantos de Maldoror (1868) del conde de Lautéamont y Querelle de Brest (1947) de Jean Genet
Sesión 3. (In)existencia de Dios, avatares de la libertad humana y posibilidades de redención en las novelas de Dostoievski: Crimen y castigo (1866), Los demonios (1871), y Los hermanos Karamazoff (1880)
Horario: lunes 6:00 pm a 8:00 pm (1 sesión semanal en vivo, 3 sesiones por curso)