La persistencia de la memoria (y su desintegración)
¿Qué significa recordar? ¿Qué significa olvidar? En este ensayo, reflexionamos acerca de los complejos nexos entre memoria, historia, narrativa y sujeto.
EntrarPublicado por Arturo Sulca | Jun 19, 2017 |
¿Qué significa recordar? ¿Qué significa olvidar? En este ensayo, reflexionamos acerca de los complejos nexos entre memoria, historia, narrativa y sujeto.
EntrarPublicado por Andrea Amendola | May 30, 2017 |
Hablar del sueño y su interpretación es arribar a la enorme riqueza que tanto los sueños como las pesadillas nos ofrecen para poder situar la posición inconsciente del soñante.
Freud relata en la Interpretación de los sueños que sus pacientes le enseñaron que “un sueño puede insertarse en el encadenamiento psíquico que ha de perseguirse retrocediendo en el recuerdo a partir de una idea patológica. Ello me sugirió tratar al sueño mismo como un síntoma y aplicarle el método de interpretación elaborado para los síntomas”.
La pesadilla que sigue a continuación, así denominada por la paciente, nos trae al sueño en su carácter de síntoma ya que es la misma pesadilla la que se repite una y otra vez.
Publicado por José Milmaniene | Abr 23, 2017 |
El teatro posibilita exponer en la escena, a través de las acciones dramáticas, los profundos conflictos existenciales irresueltos.
No obstante, a pesar de los intentos artísticos de organizar discursivamente las caóticas energías pulsionales, que habitan en las profundidades del Ser, siempre insiste un “resto real” no pasible de simbolización, que perdura como causa de constantes y renovadas producciones creativas.