Decidir escribir una autobiografía es una verdadera hazaña en el Perú, donde el género es poco cultivado por escritores y escritoras. Tanto la biografía como la autobiografía se canalizan más bien a través de la autoficción, donde el escritor o la escritora es también el personaje principal, pero se trata más bien de una obra de ficción. Por ello Mi viaje y otros relatos de Dora Ugarte es una empresa literaria cuyo mérito radica en pasar revista con intensidad a diversos panoramas sociales y políticos, y por supuesto, a su vida personal, repensando lo que significaron momentos y etapas importantes de su vida personal. Destacan en este libro los numerosos viajes de la autora, psicóloga de profesión, por países europeos y latinoamericanos, sobre los cuales nos da su testimonio acerca de los conflictos político-culturales como el de Mayo 68; y su visión de las costumbres y manera de ver el mundo de diferentes pueblos: brasileños, franceses, belgas, peruanos, etc.

Dora Ugarte también da un salto estupendo de la autobiografía a la ficción con los tres relatos que se publican en este volumen: “Valentina”, “Geraldine” y “Anielka”. Ellos marcan un antes y un después en el proceso de su escritura, pues se apartan de la crónica biográfica para ingresar al mundo del relato y el cuento; de ese modo, la autora logra envolvernos en un clima de ficción muy sugestivo e interesante.

 

 

Summary
Mi viaje y otros relatos de Dora Ugarte Ubilluz
Mi viaje y otros relatos de Dora Ugarte Ubilluz
Mi viaje y otros relatos de Dora Ugarte es una empresa literaria cuyo mérito radica en pasar revista con intensidad a diversos panoramas sociales y políticos, y por supuesto, a su vida personal, repensando lo que significaron momentos y etapas importantes de su vida personal.