fbpx

Categoría: Programas

Gladys Conde: “Cada vez que hago un canto de arrullo es al mismo tiempo un canto a la muerte”

El programa de radio/podcast El arte y el diván, da la bienvenida a la cantautora, quenista y poeta cusqueña Gladys Conde, quien visitó Lima para presentar su último disco Wanamey, obra musical que nos habla del pensamiento amazónico de la cultura cuzqueña. “Wanamey, tiene un significado importante para mí porque engloba todo el proceso creativo que va desde componer Zorrito Ramón hasta las canciones de arrullo o la fusión con la música flamenca…”, dice en un pasaje de la entrevista la intérprete, quien además manifestó su conexión con las plantas, la naturaleza, la oralidad como expresión de costumbres, creencias e historias vinculadas al núcleo familiar: recuerdos de diálogos abuela/madre.

Entrar

Pochi Marambio: “Ser artista es ser niño”

Pochi Marambio: “Ser artista es ser niño”.
Con esta sencilla frase, el músico, pintor, escritor y Personalidad Meritoria de Cultura del sector de la música, Pochi Marambio, inaugura nuestro primer podcast de El arte y el diván, programa de entrevistas dirigido y conducido por la psicoanalista Ani Bustamante, quien desde la cálida charla y el dialogo espiritual explora la dimensión creadora del inconsciente.

Entrar
  • 1
  • 2

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos