fbpx

Etiqueta: podcast

José Carlos Agüero: “Siempre hay un acto de traición en la escritura”

La herencia, la memoria, el recuerdo, la poesía, el cuerpo y como éste desde la violencia se convierte en la materia prima de la humanidad o cómo éste es atravesado por el lenguaje… Son los puntos con los cuales la psicoanalista Ani Bustamante y el historiador, activista, escritor y poeta José Carlos Agüero entretejen durante la mesa de dialogo de un nuevo episodio del programa de radio/ podcast de El arte y el diván.

Entrar

Arturo Sulca: “El lenguaje y el mundo de las palabras puede ser aquello que te permite hablar de lo incomún”

El lenguaje y el universo de las palabras en una coyuntura donde el marketing y las comunicaciones se tornan feroces es motivo de dialogo entre la psicoanalista Ani Bustamante y el docente universitario Arturo Sulca, quien señala que hay otredades que van hablando dentro de uno… “Otredades que van zurciéndose entre sí tratando de articular un uno…”. Ani y Arturo compartieron su filiación por el lenguaje y su materialidad en un momento en donde la palabra se desgasta y pierde su valor. No se pierdan esta nueva edición del programa El arte y el diván podcast.

Entrar

Javier Ponce: “Los documentales pueden ser un puente entre el mundo marginal y el académico

En breve, se presentará en el Festival de Cinéma Péruvien de Paris, el documental Sarita Colonia, la tregua moral, del escritor, psicólogo y realizador Javier Ponce Gambirazio. “Este nuevo trabajo cinematográfico contiene seis años de registros”, comenta el director al programa El arte y el diván, segmento dirigido por la psicoanalista Ani Bustamante. La película recrea la historia de Sarita Colonia, -santa popular no reconocida por la Iglesia Católica- durante la fiesta que realizan en su honor devotos conformados por delincuentes, prostitutas, travestis y demás grupos marginales de nuestra sociedad en el cementerio Baquíjano y Carrillo del Callao.

Entrar

Isol Misenta: “Me gusta extrañarme de los lugares comunes del lenguaje”

Además de charlar sobre el origen de su original y divertido cuento La bella Griselda (FCE), la destacada artista visual y cantante argentina Isol Misenta, en una cálida conversación con la psicoanalista Ani Bustamante, conductora del programa de radio/podcast El arte y el diván, comentó sobre el desparpajo como elemento de su trabajo creativo, las imágenes y sensaciones que marcan la infancia, sus percepciones sobre el universo infantil, entre otros. Cabe destacar que Isol estará entre nosotros desde este 10 de abril para participar en el I Festival del Libro Infantil y Juvenil organizado por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

Entrar

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos