fbpx

Categoría: Columnas

Los bordes de lo masculino

¿Que implica ser hombre? Se asume, por lo general, que ser hombre es un recorrido sencillo, donde son exclusivamente las mujeres quienes tienen que navegar por un mar de confusiones identitarias. Es frecuente escuchar decir que “todos los hombres son iguales”, como si la biología determinara y limitara las posibilidades de tener experiencias distintas. Ser-hombre, por ende, pareciese ser un significante pesado que reduce el abanico de formas de encarnarlo.

Entrar

¿Por qué la danza?

Se baila desde un profundo vacío…
Aquel que dejó el ser sujetos hablantes.
Se baila para hacer una torsión con aquello que quedó silenciado.
Se baila para hacer trazos…escribir…
Se baila con uno, con otros y para los otros.

Entrar

La mirada del cuerpo en movimiento

Quien baila se anima a emprender un viaje de sobresaltos y riesgos donde se van a reeditar procesos básicos de la constitución subjetiva. Sin dudas que el danzante despliega en su hacer, procesos fundamentales como el narcisismo, identificación e idealización, omnipotencia, castración, identidad, etc.

Entrar

Metal y Melancolía: El sujeto y su ciudad

Metal y Melancolía (1992) retrata a un sujeto afectado por su pasado, que sobrevive a éste, igual de destartalado que su vehículo, añorando tiempos mejores. Este documental propone exponer al humano detrás del armazón metálico, al mismo tiempo que evidencia la estrecha relación entre el sujeto y su ciudad, entre el sujeto y su automóvil. Heddy Honigmann nos muestra, de manera realista y a la vez poética, los matices de una Lima noventera, a partir de la narrativa de los taxistas, captando su cotidianidad y sus padeceres.

Entrar

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos