fbpx

Etiqueta: haiku

Escritura literaria y apertura a lo otro (parte I)

La creación verbal nos invita a (re)imaginar y (re)pensar el mundo y la experiencia desde la paradoja, la ambigüedad y la exploración de lo heterogéneo. En este artículo, propongo un recorrido por algunos textos literarios muy diversos (un poema de Li Tai Po, dos haikus de Matsuo Basho y algunos textos experimentales de Julio Cortázar) para abrirnos a la posibilidad de exceder la mismidad y bordear a eso otro que siempre excede y bordea al sujeto, al lenguaje y a todo vínculo social.

Entrar

Escritura literaria y apertura a lo otro (parte II)

En tercer lugar, uno de los autores hispanoamericanos del siglo XX que más ha trabajado el extrañamiento frente a la “realidad” y, sobre todo, frente a las formas en que suele ser construida discursiva y narrativamente es Julio Cortázar (1914-1984). Indaguemos, primero, en tres textos experimentales correspondientes a Historias de cronopios y de famas (1962): “Aplastamiento de las gotas”, “Discurso del oso” y “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj”. Luego reflexionemos sobre las (im)posibilidades expresivas a las que nos arroja el (anti)relato “Las babas del diablo” aparecido en Las armas secretas (1959)).

Entrar

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos