fbpx

Categoría: artículos

La vida de los cineastas versus la libertad de las películas

Los escándalos de acoso sexual en Hollywood han generado una serie de demandas para dejar de ver las películas de los acusados, tanto cineastas, productores y actores. Petición válida pero que cae en un censura atroz. ¿Podemos ver los trabajos de la misma manera? Claro que no, pero debe primar el derecho de exhibición y el derecho del cinéfilo y espectador a ver todo tipo de cine, sin limitaciones. 

Entrar

La Hora Final: el vale todo por la pacificación del país

Hace algunos días se estreno en el Perú La Hora Final, película de Eduardo Mendoza, que viene siendo apreciada por los espectadores por su aporte a la reconstrucción de los hechos de la captura de Abimael Guzmán. En este texto damos luces sobre algunos aspectos que pone en cuestionamiento el tipo de representación que se hace del GEIN, grupo de inteligencia que hizo posible esta captura.

Entrar

Algunas ideas sobre lo que es una cura

Desde el inicio de su creación el psicoanálisis tuvo en su horizonte curar y tratar el malestar psíquico que padecen los seres humanos. Como es sabido, durante los primeros años de gestación del psicoanálisis, Freud centró su atención en descifrar los misterios del síntoma histérico, pues era un tipo de malestar frente al cual la ciencia de aquel tiempo encontraba su límite. Luego, poco a poco, el psicoanálisis fue ganando terreno y fue interesándose por otras formas sintomáticas como el síntoma obsesivo, las fobias, las psicosis, etc. Y a la par de estos avances fue elaborando también una forma de pensar la condición humana.

Entrar

Escritura y verdad

Tal como lo expresó Freud, el artista intenta recubrir con palabras-objeto el insoportable agujero de la castración. Con su obra busca subjetivar la muerte, resignificando poéticamente el fracaso radical con una estética, la que aunque deja intocado el núcleo abismal de la nada, permite obtener una prima de placer o un plus de goce.

Entrar

La escena en «Las Meninas» de Velázquez

El objetivo de este trabajo es realizar, a partir del análisis del cuadro “Las Meninas”, una serie de reflexiones, que tomarán como referente esta pintura para, a partir de ella, recorrer un itinerario desde el pensamiento de Foucault hasta el psicoanalítico.

Entrar

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos